Según Sarramona, una de las razones por las que no existía una definición concreta de ASC fue porque empezó a existir la práctica antes que la teoría. Otro de los motivos de la definición de este termino fue la asociación al concepto socio-cultural de otras acepciones, términos...
Para llegar a un consenso sobre que es la ASC, se establecieron dos dimensiones. que fueron: DIMENSIÓN CULTURAL y DIMENSIÓN SOCIAL
Para comenzar, resulta imprescindible establecer una definición de lo que nosotras entendemos por "CULTURA".
La cultura es el conjunto de ideologías, costumbres, lenguaje, y formas de comportamiento que tiene un individuo dentro del grupo social al que pertenece, y es transmitida por la sociedad en la que ha crecido.Tylor definió la cultura como: "aquel todo complejo que incluye conocimientos, creencias, arte, leyes, moral, costumbres y cualquier otra capacidad y hábitos adquiridos por el hombre en cuanto a miembro de una sociedad"
A su vez, dentro de la DIMENSIÓN CULTURAL, se pueden distinguir tres tipos de cultura:
- Cultura Oficial o Dominante: Es la cultura de las clases sociales dominantes; Dotada de un gran prestigio y poder de decisión.
- Cultura de Masas: Surge como consecuencia de la sociedad de consumo; Se transmite a través de los medios de comunicación de masas. Se podría decir que este tipo de cultura es el producto de la cultura dominante.
- Cultura Popular: Es el tipo de cultura que crea la propia población; Arraigada a lugares mas locales, y relacionada con contextos muy específicos.
Originariamente, la Animación Sociocultural se definía en relación a estos tres tipos de cultura como:
- La ASC esta ligada a la cultura popular
- Se presenta cono la oposición a la cultura dominante
- Es una alternativa respecto a la cultura de masas
A continuación, es preciso mencionar los MÉTODOS DE ACCIÓN mediante los cuales se transmite la cultura. Estos métodos son:
- DEMOCRATIZACIÓN CULTURAL
Es el método que propicia el acceso de "todo el mundo" a la cultura; Pretendía aumentar el nivel cultural de las masas, dándole a este conjunto un rol pasivo en la participación de adquisición y transmisión de cultura.
El tipo de conocimiento que este método difunde es de origen patrimonial y tradicional.
El fin ultimo que pretende este método es hacer de la sociedad verdaderos "consumidores pasivos" de cultura.
- DEMOCRACIA CULTURAL
Tiene un carácter participativo; Son los propios usuarios los que deciden y eligen el modelo cultural. En cuanto a la composición de este modelo, la participación es activa y no se queda en una simple difusión y consumicion de cultura, sino que se pretende el posterior desarrollo de la misma para que se pueda seguir transmitiendo de unos a otros, y a su vez recreándose.
La cultura no es solo un producto, sino que es un proceso en el que podemos intervenir todos, y construir todos.
La Animación Sociocultural se relaciona con la democracia cultural, ya que se centra en un colectivo, grupo o comunidad, que participan activamente, para conseguir una adecuada difusión cultural.
En cuanto a la DIMENSIÓN SOCIAL, la ASC se centra en la comunidad como punto de referencia de a acción.
Según Marchioni, para trabajar en la comunidad tenemos que tener en cuenta, en primer lugar, el territorio, como espacio físico y social de sociabilidad e identificación; En segundo lugar a la población, es decir, a los individuos o grupos que la conforman; En tercer lugar, es importante conocer las demandas de esa población, los problemas y necesidades que surgen; Por ultimo, hemos de conocer los recursos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario