martes, 8 de octubre de 2013

¿A RAÍZ DE QUÉ SURGIÓ LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL?

La población sobre todo, durante la II Guerra Mundial, comienza a manifestar un gran desencanto, desconcierto y atonía, ésto es, comienza a mostrar una cierta desmotivación; se veía "fuera del sistema". 
Tras la II Guerra Mundial aparece la ASC, con el fin de cambiar estas situaciones y desmotivaciones de la población. 
Aparece para compensar las carencias de la sociedad, reducir las desigualdades y compartir la cultura.




"La animación sociocultural surge en Europa no como una moda más, sino como una respuesta necesaria a la desvalida situación del hombre posindustrial " (Ventosa, 1989:32).

Cabe destacar en la evolución de la ASC, en España, dos grandes propuestas: las Universidades Populares y las Misiones Pedagógicas

- Universidades populares: centradas en conferencias, debates, clases de alfabetización y cultura general, clases de cualificación profesional, etc. Fundamentalmente pretendían la difusión de la cultura en colaboración con las diferentes clases sociales. 


-Misiones pedagógicas: es uno de los acontecimientos más importantes de transmisión de cultura (II República). Su objetivo principal es formar "agentes culturales" para seguir transmitiendo y ampliando los conocimientos de la gente; se trataba de formar a diversas personas para que ellos mismos siguiesen "enseñando" y transmitiendo cultura.


"Difundir la cultura general, la moderna orientación docente
 y la educación ciudadana en aldeas, villas y lugares, 
con especial atención a los intereses espirituales de la población rural".


No hay comentarios:

Publicar un comentario