martes, 8 de octubre de 2013

Conferencia TED:

En los primeros días de clase vimos un vídeo que trataba sobre una conferencia TED.
Como información adicional e interesante queremos destacar el significado de este tipo de conferencias y su relevancia para la sociedad. 


TED es un evento anual en el que algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo están invitados a compartir lo que más les apasiona. 
“TED” significa Tecnología, Entretenimiento y Diseño, tres grandes áreas que en conjunto están dando forma a nuestro futuro, aunque en realidad el evento incluye muchas más temáticas, mostrando “ideas que merecen la pena” de cualquier disciplina. Los asistentes a las conferencias TED las denominan “el mejor balneario del cerebro” y “un viaje de cuatro días al futuro”. El público – ejecutivos, científicos, creativos, filántropos – es casi tan extraordinario como los oradores, que han sido personalidades de la talla de Bill Clinton, Bill Gates, Jane Goodall, Frank Gehry, Paul Simon, Sir Richard Branson, Philippe Starck y Bono. TED se celebró por primera vez en Monterey, California, en 1984.
Respecto a la que pudimos ver en clase destacamos los siguientes puntos:
- La creatividad debería desarrollarse a la par que la alfabetización, y en el sistema educativo actual se reprime.
- Otra de las criticas aporta que a los chicos/as se les educa dándoles a entender que equivocarse ‘’es lo peor que pueden hacer”.
- Se ha de  tener en cuenta de que cada alumno tiene unos gustos y se puede interesar por unas cosas mas que las otras, y por lo tanto que le resulte mas fácil el aprendizaje.
Pero como bien se sabe el sistema educativo imparte unas disciplinas básicas e iguales a todos.
- Esta enseñanza provoca que quieran convertir a todos en profesores universitario.
- Todo va orientado a conseguir un trabajo, por lo tanto se olvidan aspectos importantes por los que una persona imparte estudios superiores.
- Muchas personas piensan o creen que no son lo suficientemente inteligentes por lo que esto provoca y supone una mayor probabilidad de retirada.
- Otro aporte importante es que la hiperactividad no existe, sino personas que necesitan moverse para pensar.
- Y por último, la importancia que supone ayudar ‘’al otro’’ para que saque provecho de sus habilidades y capacidades.


No hay comentarios:

Publicar un comentario