Esta entrada refleja los últimos contenidos, que se impartieron en la clase de animación sociocultural.
El grupo entiende que es necesario aclarar el termino de ciberanimación que se conceptualizó en clase, ya que es nuevo para nosotros.
Hemos entendido por ciberanimación un manera de adaptar la animación sociocultural a los nuevos tiempos, a la emergencia de las TIC en estos últimos años, a las facilidades y posibilidades que ofrece respecto a la participación. De manera que se realizarían actividades dirigidas a personas que estuvieran al otro lado de su ordenador, todas ellas relacionados con la cultura y la animación. Estas actividades se realizarían de manera colectiva desde todos sus puntos de vista.
Este concepto, dada su definición, parece que solo tiene aspectos positivos pero se observaron ciertas debilidades o barreras, ya que en la sociedad de hoy en día existen personas que no tienen acceso a las tecnologías de la información.
Después de recoger mas información sobre el término, hemos de resaltar que desde la UNESCO se reclamaba mediante esta forma de hacer y de uso de las TIC la creación de diferentes redes que se acerquen a la vida cotidiana en referencia a lo social.
En el que se compartirán recursos, acción común de individuos, propuestas a trabajar,...además de facilitar el apoyo mutuo, la solidaridad,...
Por último, tenemos la intención de resaltar que otra de las principales funciones que podría desarrollar es la no desaparición de la animación sociocultural, debido a que la sociedad actual cada vez se adapta más a las TIC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario