Una de las aportaciones que queremos reflejar en nuestro blog, es que la Animación Sociocultural, parte de la base de que todos somos "normales", es decir, iguales a la hora de desempeñar su función, ya que si siempre tiramos de los que consideramos como normales, esos serán los únicos que podrán conseguir estar por encima de los "normal", y los que no, se encontraran por debajo; por ello, para que todos lleguen a lo más alto, se les debe dar el mismo trato.
Esta aportación, se puede ver reflejada en el tema del arte y la cultura, por ejemplo, cuando a los que se les consideran como normales como están por encima, tienen la posibilidad de poder hacer uso de ese arte y esa cultura, desarrollando así una potencialidad, puesto que pueden disfrutar de esto, mientras que el resto, debido a que se encuentran por debajo no pueden gozar de ello.
Por tanto, la cultura y el arte les puede llegar a todos por igual, pero para eso hay que tener o mostrar un cierto interés, aunque a veces las causas pueden ser otras, como por ejemplo, que en los lugares donde viven o habitan no se desempeñe o se lleve a cabo, tareas relacionadas con el arte y la cultura, pero por esto mismo, hay que tratar a todos por igual, es decir, que no solo hagan uso de la cultura o arte los que están por encima de lo que se considera como normal, sino que todos, puesto que aunque los que estén por debajo no se puedan permitir ir a la ópera pero los que están por encima sí, no por ello, ya es una escusa, ya que el arte y la cultura lo pueden desarrollar ellos mismos, transmitiéndoselo de unos a otros, es decir, si los que están por debajo no se pueden permitir ir a la ópera o al teatro, que ellos mismos lleven a cabo la función de desempeñar un teatro, en el que todos participen, gozando así de ese arte y de esa cultura que ellos mismos están generando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario