Para dar respuesta a la pregunta inicial de esta entrada, hemos reflexionado sobre el siguiente texto de Rosa Marí Ytarte, que lleva por título Ciudad y civilidad. El espacio público: configuraciones y regulaciones pedagógicas.
Bien, como dice Rosa Marí Ytarte la ciudad no educa, sino que " nos educamos en la ciudad". No tenemos que obviar el contexto donde nos educamos, como es la ciudad. Pero como dijimos en entradas anteriores, según en la ciudad que nazcas o te desarrolles a lo largo de tu vida, así vas a tener una cultura u otra.
Y, como nos educamos en la ciudad, es importante que esa ciudad este bien construida en cuanto a espacios públicos, culturales en los que las personas estemos reconocidos como protagonistas de esos espacios para que nuestra cultura pase a formar parte de nuestra vida como un factor que la mejora positivamente.
Este blog ha sido creado por cuatro alumnas de Educación Social en la asignatura Animación Sociocultural con el fin de recoger y mostrar los conocimientos adquiridos en dicha asignatura, y todo lo relacionado con la animación sociocultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario