Proponiendo actividades en las que pueda tomar parte la figura del educador/a social, como mediador/a social y cultural, así como promotor de la participación y formación cultural y artística, decidimos interesarnos por una actividad que se está celebrando en nuestra región y compartirla con todos/as vosotros/as para que, de algún modo, podamos participar e involucrarnos como ciudadanos/as participantes y protagonistas en acciones de formación e inclusión.
La actividad de la que hablamos es la celebración de la XX edición del Festival Internacional de Música de Toledo, cuyo director artístico es Ludmil Angelov; contará con catorce conciertos que se están pudiendo disfrutar desde el pasado día 16 de mayo hasta el 7 de junio, en doce localidades de la provincia de Toledo.

Como futuros educadores/as sociales, este tipo de actividades pueden resultarnos de gran utilidad para el desarrollo de nuestras funciones y competencias dentro del ámbito de la Educación Social, pues una de las herramientas que puede ser útil a la hora de establecer un vínculo educativo con el sujeto de la educación, es la música; a través de la música, podemos hacer posible que se abra el abanico de posibilidades y tenga lugar el desarrollo de las potencialidades del individuo. Con la música, con los instrumentos como "cebo", cabe la posibilidad de que podamos olvidarnos de la crudeza de la realidad por un momento y mantenernos centrados en aquello que estamos haciendo, aquello que nos apasiona y por lo que sentimos que "algo nos llama" y que merece la pena dedicarle tiempo.
Además, el equipo de trabajo se interesó por este acontecimiento por otra particularidad que le caracteriza; El XX Festival Internacional de Música, tiene como objetivo este año, que todos los actos y conciertos que se realicen, tengan lugar en equipamientos o espacios emblemáticos de las ciudades y pueblos en los que vayan a ser desarrollados los conciertos. La finalidad como decimos es, trasladar la mejor música a espacios únicos"; no solo se busca que los ciudadanos/as disfruten con una buena interpretación, sino que la celebración genere buenos resultados para las localidades y para la conciencia como ciudadanos/as, pues la celebración en edificios emblemáticos hace que recordemos el papel tan importante del patrimonio, algo que como educadores/as sociales debemos destacar y hacer lo posible para darlo a conocer al conjunto de la sociedad y potenciar su preservación.
Para terminar, queremos compartir con vosotros/as el programa del Festival para que podáis y podamos ser partícipes del mismo.
Fuente: Diputación Provincial de Toledo
Para más información: http://www.diputoledo.es/global/categoria.php?id_area=17&id_seg=861&id_cat=3501&f=3501